Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Envío gratuito: Francia, Bélgica, Luxemburgo y España

Carro 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Te queda ||cantidad|| para beneficiarte del envío gratuito.
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Agregar comentarios a su pedido
Costo sin impuestos Gratis
Ver carrito
Antes de los impuestos y gastos de envío.
Pain à la farine fumée Four Maximus

17 de mayo

Pan de harina ahumada de Four Maximus

Pan de harina ahumada de Four Maximus

Blanco, integral, de campo, con semillas... Conocemos el pan en muchas variantes. Pues bien, hoy vamos a probarlo con harina ahumada. Con queso, embutidos o un plato con salsa, este pan con un marcado sabor ahumado, hecho en tu horno de leña Maximus, sorprenderá a tus invitados.

LA RECETA EN VIDEO

Ingredientes para un hermoso pan familiar

1 kg de harina T80

650 g de agua

5 g de levadura fresca de panadería

18 g de sal

Preparación

Lo primero que hay que hacer es ahumar la harina.

  1. Colóquelo en un plato grande como el que viene con el horno Maximus.
  2. Coloque una buena pila de virutas de madera (roble, haya, fresno, abeto, etc.) en el lateral del horno.
  3. Coloque el plato que contiene la harina frente al fuego.
  4. Encender las astillas de madera y cerrar la chimenea hasta la mitad.
  5. Cierre el horno y abra sólo hasta la mitad las rejillas de ventilación de la puerta.
  6. Deje que la harina humee entre 3 y 3,5 horas.

Después de ahumar la harina, puedes comenzar inmediatamente a preparar tu pan.

  1. El día antes de hacer el pan, realice una autolisis . Para ello, vierta el agua en un recipiente y añada la harina ahumada.
  2. Mezclar con la mano hasta obtener una masa suave.

Consejo del chef : Recuerda dejar reposar el agua y la harina un rato a la misma temperatura antes de realizar la autolisis. Esto te ayudará a evitar choques térmicos que pueden dificultar la preparación del pan.

  1. Cubra la masa con film transparente y déjela reposar durante la noche a temperatura ambiente.

Tras una noche de descanso, es hora de seguir haciendo el pan. Ya verás una pequeña membrana que revela el inicio de una red de gluten.

  1. Añade unas gotas de agua a tu levadura para reactivarla.
  2. Añade la levadura al bol y luego incorpórala a la masa.
  3. Añade la sal y mezcla bien. La sal aporta sabor y color a la masa, además de cuerpo.
  4. Amasar con las manos durante 3 o 4 minutos.
  5. Cuando la masa esté lisa y elástica, déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente.

Después de 30 minutos de espera, es hora de darle forma a tu pan.

  1. Enharina ligeramente tu masa y tus manos.
  2. Para darle forma a la masa, tómela con las manos, estírela un poco y luego dóblela hacia adentro. Repita este proceso varias veces para darle cuerpo.
  3. Dale la vuelta a la masa y dóblala una última vez.
  4. Tome una canasta con un paño limpio enharinado y coloque la masa boca abajo sobre el paño.
  5. Dobla el paño sobre la masa y déjala reposar durante aproximadamente 2 horas a temperatura ambiente (alrededor de 25°C).

¡Es hora de encender tu horno de leña Maximus!

  1. Coloque pequeños trozos de madera en el costado del horno.
  2. Enciende la leña. Una vez que la leña haya ardido bien, puedes añadir dos o tres leños.
  3. Precalentar el horno a unos 350°C y dejarlo enfriar a 270°C antes de hornear.

Después de 2 horas de reposo, el pan está casi listo para hornear. Recuerda traer un recipiente pequeño con agua para hornear.

  1. Cierre la puerta del horno y las rejillas de ventilación de la chimenea.
  2. Convierte tu masa en una pala.
  3. Haz un corte en el pan para que los gases puedan escapar durante el horneado.
  4. Hornea el pan directamente en la parte inferior, en el centro del horno.
  5. Vierte el recipiente con agua directamente en el fondo del horno para generar vapor. Esto ayudará a que el pan tome color durante la cocción.
  6. Déjalo cocer durante unos 30 minutos, vigilándolo.

Consejo del chef : para comprobar que el pan está cocido, golpéelo ligeramente; si suena hueco, está listo.

Solo queda dejarlo enfriar un poco antes de disfrutarlo. Con queso o un buen boeuf bourguignon, por ejemplo, este pan ahumado le dará un toque especial a tu comida que no dejará a nadie indiferente.

Autolisis: mezcla de agua y harina, que se deja reposar para favorecer un buen amasado al día siguiente.

Película en contacto: la película se adhiere a la masa, sin dejar aire. Esta es la mejor solución para evitar la formación de costra.

Para llevar tu experiencia culinaria a un nuevo nivel, descubre los accesorios esenciales para tu horno de leña MAXIMUS y MAXIMUS PRIME: